Para tener el control absoluto y total no solo de los envíos internacionales, sino también de las responsabilidades de cada parte en la compra y venta de mercancías, es clave elegir el Incoterm correcto. Las reglas Incoterms 2020, publicadas por la Cámara de Comercio Internacional (CCI), definen de manera precisa quién asume los costes y riesgos en cada fase del transporte, evitando malentendidos y costes inesperados.
Con esta guía, podrás identificar el Incoterm ideal para tus operaciones internacionales.
Los Incoterms no son solo siglas, son reglas que determinan tres aspectos cruciales de tu operación logística:
El punto exacto en el que el riesgo de pérdida o daño de la mercancía pasa del vendedor al comprador.
Quién paga los gastos de transporte, seguro, aduanas, permisos y otras tarifas.
El punto físico donde el vendedor cumple con su obligación de entregar la mercancía.
Actualmente existen 11 distintos tipos de Incoterms que recogen todas las formas de transporte y responsabilidad en las mismas.
Los 11 Incoterms se dividen en dos grupos según la modalidad de transporte.
Estos 7 Incoterms se pueden usar para transporte marítimo, aéreo, terrestre o ferroviario.
La menor responsabilidad para el vendedor. La mercancía se entrega en su almacén o fábrica. El comprador asume todos los costes y riesgos desde ese punto.
El vendedor entrega la mercancía a tu transportista en un lugar acordado (ej., almacén del transportista). Es una opción muy flexible y segura para el comprador.
El vendedor paga el transporte hasta el destino, pero el riesgo se transfiere a ti (el comprador) en el momento de la entrega al primer transportista.
Similar a CPT, pero el vendedor también contrata un seguro a tu favor con una cobertura máxima ("todo riesgo"). El riesgo también se transfiere al primer transportista.
El vendedor asume todos los costes y riesgos hasta que la mercancía es entregada y descargada en el destino acordado (ej., una terminal o almacén).
El vendedor entrega la mercancía en el destino acordado, pero sin descargarla. Eres tú (el comprador) quien se encarga de la descarga.
La máxima responsabilidad para el vendedor. Él se encarga de absolutamente todo: transporte, seguro, aduanas de importación y entrega en tu destino final.
Estos 4 Incoterms son exclusivos para el transporte de carga por mar (buques de línea regular o a granel).
El vendedor entrega la mercancía al costado del buque en el puerto de carga. A partir de ese momento, tú asumes todos los costes y riesgos.
El vendedor entrega la mercancía a bordo del buque. Es uno de los Incoterms más usados. El riesgo pasa a ti en cuanto la carga cruza la barandilla del buque.
El vendedor paga el flete marítimo hasta el puerto de destino, pero el riesgo se transfiere a ti en el puerto de origen, una vez la mercancía está a bordo del buque.
Similar a CFR, pero el vendedor también contrata un seguro mínimo a tu favor. El riesgo se transfiere en el puerto de origen, a bordo del buque.
La elección del Incoterm correcto depende de tu experiencia, el tipo de carga y la confianza con tu proveedor. Un Incoterm mal elegido puede generar costes imprevistos en aduanas, transporte o seguro, además de poder no cubrir eventualmente situaciones determinadas.
¡No dejes tu logística al azar! Nuestro equipo te ayudará a encontrar la mejor opción para tus operaciones de importación y exportación, asegurando que tu cadena de suministro sea eficiente y segura.