Incoterm CFR (Cost and Freight): tu proveedor paga el flete, pero el riesgo es tuyo

El Incoterm CFR (Cost and Freight / Coste y Flete) es una regla de uso exclusivo para el transporte marítimo y fluvial. Bajo este término, el vendedor paga el transporte principal (el flete marítimo) hasta el puerto de destino acordado, pero el riesgo de la mercancía se transfiere al comprador en el puerto de origen.

Es crucial entender este Incoterm, ya que la responsabilidad de los costes y el riesgo se dividen en dos puntos diferentes de la cadena logística.

¿Cómo funciona CFR? La entrega y el riesgo se dividen

Con el Incoterm CFR, el vendedor asume la responsabilidad de la logística hasta que la mercancía está a bordo del buque. La transmisión del riesgo ocurre en el puerto de origen, pero el vendedor sigue pagando el flete hasta el puerto de destino.

Ejemplo Práctico:

Compras un lote de paneles solares a un proveedor en China bajo Incoterm CFR (Puerto de Barcelona).

1

Organización del transporte en origen

El proveedor chino organiza y paga el transporte desde su fábrica hasta el puerto de Shanghái.

2

Carga a bordo del buque

El proveedor también se encarga de la carga de los paneles a bordo del buque.

3

Transmisión del riesgo

En el momento en que los paneles cruzan la barandilla del buque en Shanghái, el riesgo de cualquier daño o pérdida pasa a ti, el comprador.

4

Distribución de costes

El proveedor paga el flete marítimo desde Shanghái hasta Barcelona.

5

Tu responsabilidad

Si el contenedor con los paneles se cae al mar durante la travesía, el coste de la pérdida es tuyo. Una vez que la mercancía llega a Barcelona, te encargas de la descarga, el despacho de aduanas de importación y todos los costes hasta tu almacén.

Responsabilidades bajo Incoterm CFR

Responsabilidad del vendedor:

  • Empaquetar y preparar la mercancía.
  • Gestionar y pagar el transporte terrestre en origen.
  • Gestionar y pagar el despacho de aduanas de exportación.
  • Cargar la mercancía a bordo del buque.
  • Contratar y pagar el flete marítimo hasta el puerto de destino.
  • Asumir el riesgo hasta que la mercancía esté a bordo.

Tu Responsabilidad como comprador:

  • Asumir el riesgo desde el momento en que la mercancía está a bordo del buque en el puerto de origen.
  • Contratar y pagar el seguro de la mercancía (muy recomendable).
  • Gestionar y pagar la descarga en el puerto de destino.
  • Gestionar y pagar el despacho de aduanas de importación, impuestos y aranceles.
  • Pagar el transporte desde el puerto de destino hasta tu almacén.

CFR vs. CIF: La diferencia clave es el seguro

La diferencia entre CFR y CIF es fundamental y a menudo es la causa de malentendidos, por lo que es importante conocer el alcance de cada uno de ellos:

CFR

El vendedor no tiene la obligación de contratar un seguro. Es tu responsabilidad, como comprador, proteger la carga.

CIF

El vendedor está obligado a contratar un seguro mínimo para la mercancía a tu favor.

Si eliges CFR, debes ser consciente de que tu carga viaja sin seguro contratado por el vendedor. Es vital que contrates un seguro por tu cuenta para proteger la mercancías que has comprado y que viaja en el transporte marítimo.

Otros Incoterms