Incoterm® FCA (Free Carrier): La opción flexible y segura para tu logística

El Incoterm FCA(Free Carrier / Franco Porteador) es una de las reglas más versátiles y recomendadas de los Incoterms® 2020. Bajo este término, el vendedor entrega la mercancía al transportista que tú, como comprador, has designado, en un lugar acordado.

Es la opción perfecta si quieres tener más control sobre tu cadena logística sin asumir el 100% de la responsabilidad desde el primer minuto.

¿Cómo funciona FCA? Dos puntos de entrega

El Incoterm FCA tiene dos posibles lugares de entrega, lo que lo hace muy flexible:

Lugar de entrega en las instalaciones del vendedor

Punto de entrega:

La entrega se produce en el almacén, fábrica o instalaciones del vendedor.

Carga:

El vendedor es responsable de cargar la mercancía en el vehículo de transporte contratado por el comprador.

Transmisión de riesgo:

En el momento en que la mercancía está cargada, el riesgo pasa del vendedor al comprador.

Lugar de Entrega en otro punto acordado (por ejemplo una Terminal)

Punto de entrega:

La entrega se realiza en un lugar externo a las instalaciones del vendedor (ej. un puerto, aeropuerto, terminal de camiones).

Carga:

El vendedor es responsable del transporte hasta ese punto, pero no tiene la obligación de descargarla del vehículo de transporte.

Transmisión de riesgo:

En el momento en que el vehículo llega al punto acordado, el riesgo pasa del vendedor al comprador.

Responsabilidades bajo Incoterm FCA

Responsabilidad del vendedor

    Empaquetar y embalar la mercancía adecuadamente.

    Entregar la mercancía en el lugar y fecha acordados.

    Gestionar y pagar el despacho de aduanas de exportación y sus costes.

    Si la entrega es en sus instalaciones, cargar la mercancía en el vehículo.

Tu responsabilidad como comprador

    Contratar y pagar el transporte principal desde el punto de entrega hasta tu destino final.

    Asumir el riesgo de la mercancía desde el momento de la entrega.

    Pagar los costes de transporte principal, aduanas de importación, seguro y transporte en destino.

¿Cuándo es recomendable usar FCA?

Existen algunas situaciones concretas donde se recomienda utilizar este incoterm:

Eres el comprador y quieres controlar el transporte principal

Te permite elegir a tu propio transportista y negociar mejores tarifas de flete.

Envías tu carga en un contenedor completo (FCL)

FCA es uno de los Incoterms más utilizados para la carga FCL, ya que te da control sobre la logística desde origen.

Buscas un equilibrio de responsabilidades

Evitas la complejidad de EXW para el comprador (la carga en origen y el despacho de exportación son responsabilidad del vendedor), pero mantienes el control de los costes de transporte principal.

Cambios importantes en Incoterms 2020 (FCA y el B/L)

Una de las novedades más importantes de los Incoterms 2020 fue la opción de que el comprador, bajo un acuerdo FCA, pueda instruir a su transportista para que emita un Bill of Lading (B/L) con la anotación "a bordo". Esto es crucial para operaciones con Cartas de Crédito, donde se exige una prueba de que la mercancía ha sido cargada en el buque.

Otros Incoterms