En el corazón de toda cadena de suministro exitosa se encuentran una serie de procesos y operaciones logísticas meticulosamente orquestadas. Desde la optimización del movimiento de la mercancía hasta la gestión de los retornos, cada etapa busca maximizar la eficiencia, reducir costes y garantizar la satisfacción del cliente. Como expertos en logística terrestre, desglosamos los pilares operativos que impulsan el transporte de mercancías moderno.
La planificación de rutas es la disciplina de diseñar los trayectos más eficientes para los vehículos de carga, considerando múltiples variables.
Minimizar la distancia recorrida, el tiempo de tránsito y el consumo de combustible, así como los costes operativos.
Tráfico en tiempo real, restricciones de circulación (ej. normativa), tiempos de conducción y descanso de los conductores, capacidad de los camiones, puntos de entrega/recogida.
Reducción de costes de transporte, optimización de la flota, mejora de los tiempos de entrega, menor impacto ambiental.
La gestión de flotas abarca el conjunto de actividades destinadas a administrar eficientemente los vehículos de carga de una empresa de transporte.
Maximizar la utilización de la flota, garantizar su mantenimiento adecuado y asegurar la seguridad de los conductores y la mercancía.
Seguimiento por GPS y telemetría, planificación de mantenimiento preventivo, gestión de combustible, optimización de la asignación de vehículos y conductores.
Aumento de la productividad, reducción de costes operativos, mejora de la seguridad vial, cumplimiento de la normativa, prolongación de la vida útil de los vehículos.
El almacenamiento es la función logística que se ocupa de la custodia temporal o prolongada de la mercancía en instalaciones designadas.
Mantener la integridad de la carga, optimizar el espacio, controlar el inventario y facilitar la preparación para el transporte.
Almacenes de tránsito, depósitos aduaneros, centros de distribución, zonas francas, almacenes automatizados.
Recepción de mercancía, ubicación, picking (preparación de pedidos), embalaje, expedición.
Control de inventario, reducción de costes de almacenaje, agilización de la distribución.
El cross-docking es una estrategia de almacenamiento que minimiza o elimina el tiempo de almacenamiento intermedio.
Acelerar el flujo de mercancías a través de la cadena de suministro mediante la transferencia directa de la carga del muelle de recepción al muelle de expedición.
La mercancía llega, se clasifica rápidamente y se carga en otro vehículo de transporte para su distribución, con mínima o nula permanencia en el almacén.
Reducción de costes de almacenaje, optimización de tiempos de tránsito, mayor agilidad en la distribución, ideal para mercancías perecederas o de alta rotación.
La última milla se refiere al tramo final del proceso logístico, desde el último centro de distribución hasta el cliente final.
Realizar la entrega de la mercancía de forma rápida, eficiente y satisfactoria en entornos a menudo urbanos.
Congestión urbana, restricciones de acceso, costes elevados por parada, sostenibilidad, expectativas del cliente.
Uso de furgonetas ágiles, vehículos eléctricos, rutas optimizadas por IA, micro-hubs urbanos, puntos de recogida.
Mejora de la satisfacción del cliente, reducción de costes operativos en la fase final, aumento de la competitividad.
La logística inversa es el conjunto de procesos y operaciones relacionados con el movimiento de mercancías desde el punto de consumo de vuelta al punto de origen o de valor.
Gestionar eficientemente las devoluciones, el reciclaje, la reparación o la eliminación de productos y materiales.
Devoluciones de clientes, retorno de envases, productos defectuosos, reciclaje de materiales.
Reducción de residuos, recuperación de valor económico, mejora de la sostenibilidad, cumplimiento de normativa ambiental, mejora de la satisfacción del cliente (en caso de devoluciones).
En Envio x Envio, comprendemos que la excelencia en cada uno de estos procesos y operaciones logísticas es lo que impulsa el éxito de tu negocio. Nuestra plataforma digital está diseñada para ofrecerte la tecnología y la experiencia necesarias para optimizar cada fase de tu cadena de suministro, asegurando un transporte de mercancías eficiente y transparente.