Incoterm CPT (Carriage Paid To): tu proveedor paga el transporte, pero el riesgo es tuyo

El Incoterm CPT (Carriage Paid To / Transporte Pagado Hasta) es una regla multimodal muy utilizada que ofrece un equilibrio de responsabilidades entre el vendedor y el comprador. Bajo el CPT, el vendedor se encarga de pagar el transporte principal hasta el destino acordado, pero el riesgo se transfiere al comprador en el punto de origen.

Es una opción excelente si quieres que tu proveedor se encargue de la logística inicial y del coste del flete, pero prefieres gestionar el seguro de tu mercancía garantizando la cobertura más adecuada en cada situación.

¿Cómo funciona CPT? La transmisión de riesgos en origen

CPT se basa en el concepto de "doble punto":

Punto de Entrega (Transmisión de Riesgo)

El vendedor cumple con su obligación de entrega en el momento en que pone la mercancía a disposición del primer transportista contratado. En ese momento, el riesgo de pérdida o daño pasa del vendedor al comprador.

Punto de Destino (Distribución de Costes)

El vendedor paga el coste del transporte hasta el lugar de destino acordado (ej. tu almacén, un puerto o un aeropuerto).

Ejemplo Práctico

Compras mobiliario a un proveedor en China bajo Incoterm CPT (transporte pagado hasta Barcelona).

1Punto 1 (Origen - Transmisión de Riesgo)

El proveedor carga el mobiliario en el camión de la empresa de transporte en su almacén en China. En el momento en que el camión sale de la fábrica, el riesgo de la carga pasa a ti, el comprador.

2Punto 2 (Destino - Distribución de Costes)

El proveedor paga todos los costes para que la mercancía llegue hasta el puerto de Barcelona.

Tu responsabilidad

Si el contenedor se cae del camión en China o hay un problema durante la travesía marítima, el riesgo es tuyo. Tú eres el responsable de contratar un seguro para tu carga y de gestionar la aduana de importación y la entrega final en tu almacén.

Responsabilidades bajo Incoterm CPT

Responsabilidad del Vendedor

Empaquetar la mercancía y dejarla lista para el transporte.

Gestionar y pagar el transporte terrestre en origen.

Gestionar y pagar el despacho de aduanas de exportación.

Contratar y pagar el transporte principal (ej. flete marítimo o aéreo) hasta el lugar de destino acordado.

Tu Responsabilidad (comprador)

Asumir el riesgo de la mercancía desde el momento en que se entrega al primer transportista en origen.

Contratar y pagar el seguro de la mercancía.

Gestionar y pagar el despacho de aduanas de importación, los impuestos y los aranceles.

Asumir los costes de descarga en destino (a menos que se acuerde lo contrario).

Contratar y pagar el transporte desde el lugar de destino acordado hasta tu almacén final.

CPT vs. FCA: ¿Cuál es la diferencia clave?

Suele ser habitual preguntarse la diferencia entre ambos incoterm por su similitud. Mientras que en FCA el comprador contrata y paga el transporte principal, en CPT es el vendedor quien lo hace. Ambos transfieren el riesgo en origen, pero el CPT le da al vendedor más responsabilidad en la gestión logística.

CPT vs. CIP: La clave está en el seguro

Otra de las preguntas también suele ser la diferencia entre CPT y CIP; CPT no obliga al vendedor a contratar un seguro, mientras que CIP sí lo hace (con una cobertura alta). Si eliges CPT, es fundamental que contrates un seguro para proteger tu inversión.

¿Necesitas ayuda para gestionar tu envío bajo Incoterm CPT?

La correcta aplicación de los Incoterms es vital para evitar sorpresas en tu cadena de suministro, y en Envio x Envio lo sabemos, por eso, si tienes dudas sobre los costes o la gestión de tu carga, nuestro equipo profesional está aquí para ayudarte a planificar tu logística de forma eficiente y segura, despejando cualquier duda para que tus operaciones logísticas sean plenamente exitosas.

Otros Incoterms