El Incoterm FOB (Free on Board / Franco a Bordo) es, sin duda, uno de los Incoterms más populares y utilizados en el transporte marítimo a nivel mundial. Bajo el FOB, el vendedor cumple con su obligación de entrega cuando la mercancía es cargada a bordo del buque en el puerto de embarque acordado.
Es un término de uso exclusivo para el transporte marítimo y es la opción preferida por muchos importadores, ya que les permite tener un mayor control sobre el transporte principal.
Con el Incoterm FOB, el vendedor es responsable de todo el proceso logístico hasta que la mercancía está dentro del buque. Esto incluye el transporte terrestre en origen, la gestión de la aduana de exportación y la carga a bordo.
La transmisión del riesgo y los costes ocurre en el instante en que la mercancía cruza la barandilla del buque, de forma literal.
Compras un pedido de productos electrónicos a un proveedor en China bajo Incoterm FOB (Puerto de Shanghai).
El proveedor chino organiza y paga el transporte desde su fábrica hasta el puerto de Shanghai.
El proveedor también se encarga de la carga de la mercancía en el buque.
En el momento en que tu carga es izada por la grúa y colocada a bordo del buque, el riesgo de cualquier daño o pérdida pasa del proveedor a ti.
La diferencia entre FOB y CIF son sustanciales, antes de elegir uno u otro, debes de conocer las diferencias:
Como comprador, tienes el control total de la contratación del flete marítimo. Esto te permite negociar tarifas y elegir la naviera que prefieras.
El vendedor se encarga de contratar y pagar el flete y el seguro. Tú tienes menos control sobre el transporte.
Mayor control sobre los costes, posibilidad de optimizar tarifas.
A menudo, el coste final puede ser más alto porque el vendedor añade un margen.
Importadores con experiencia y transitario de confianza.
Importadores que prefieren delegar el flete a su proveedor.
Si eres un importador con experiencia y tienes un transitario de confianza, FOB es una excelente opción para optimizar costes y tener más control. Si prefieres delegar el flete a tu proveedor, CIF podría ser una mejor elección.
La menor responsabilidad para el vendedor. La mercancía se entrega en su almacén o fábrica. El comprador asume todos los costes y riesgos desde ese punto.
El vendedor entrega la mercancía al transportista designado por el comprador.
El vendedor paga el transporte hasta el destino acordado.
El vendedor paga el transporte y el seguro hasta el destino acordado.
El vendedor asume todos los costes y riesgos hasta que la mercancía es entregada y descargada en el destino acordado (ej., una terminal o almacén).
El vendedor entrega cuando la mercancía se pone a disposición en el lugar acordado.
El vendedor asume todos los costes y riesgos hasta la entrega final.
El vendedor entrega la mercancía al transportista designado por el comprador.
El vendedor paga el coste y el flete hasta el puerto de destino.
El vendedor paga el coste, seguro y flete hasta el puerto de destino.