Regímenes aduaneros especiales: flexibilidad para tus operaciones

Vamos a profundizar en lo que son los regímenes aduaneros especiales. Estos regímenes se dividen en dos grandes categorías: los de almacenamiento y los de uso o transformación.

1. Regímenes de almacenamiento: suspender impuestos

Estos regímenes permiten almacenar mercancías no comunitarias sin tener que pagar aranceles e IVA de importación, mejorando el flujo de caja. Aunque la mercancía esté ya en suelo comunitario, al estar depositado en alguna zona "especial" a nivel aduanero, se establece que está en suspenso, y por eso, mientras permanezca en el mismo, no se liquidan los impuestos ni aranceles para que pueda ser despachado. Estas son las zonas más habituales:

Depósito Aduanero (DA)

¿Qué es? Un almacén autorizado para almacenar mercancías de fuera de la UE por un periodo de tiempo ilimitado.
Finalidad: Suspender el pago de aranceles e IVA hasta que la mercancía se despache para la venta en el mercado.
Actividades: Se permiten operaciones básicas como re-etiquetado, cambio de embalaje o clasificación de productos, sin necesidad de autorización adicional de aduanas.

Zona Franca (Z.F.)

¿Qué es? Un área geográfica acotada (en un puerto o aeropuerto, por ejemplo) que, a efectos aduaneros, se considera fuera del territorio de la UE.
Finalidad: Ofrecer la máxima flexibilidad para el almacenamiento y la manipulación de mercancías, también con suspensión total de impuestos y sin límite de tiempo.
Actividades: A diferencia del DA, en la Zona Franca se pueden realizar actividades de producción, transformación o fabricación de bienes sin necesidad de formalidades aduaneras, lo que la convierte en una opción estratégica para la industria.

2. Regímenes de uso o transformación: reducir impuestos

Estos regímenes permiten importar o exportar mercancías para un propósito específico, con una exención total o parcial de impuestos.

Perfeccionamiento Activo (PA)

¿Qué es? El régimen permite importar mercancías de fuera de la UE temporalmente para someterlas a un proceso de fabricación, elaboración o reparación, y después re-exportar el producto final fuera de la UE.
Finalidad: Obtener una exención total de aranceles e IVA sobre los productos importados. Es ideal para la industria que importa materias primas o componentes de terceros países para transformarlos y luego exportar el producto terminado.
Ejemplo: Una empresa en España importa algodón sin aranceles de India, lo transforma en camisetas y exporta las camisetas a Estados Unidos.

Perfeccionamiento Pasivo (PP)

¿Qué es? Es el régimen opuesto al Perfeccionamiento Activo. Te permite exportar temporalmente mercancías de la UE para que sean reparadas, procesadas o fabricadas fuera de la UE, y luego re-importar el producto final.
Finalidad: Pagar aranceles solo sobre el valor añadido (el coste de la reparación o la transformación) al re-importar la mercancía.
Ejemplo: Envías una máquina de España a Marruecos para que sea reparada. Al re-importar la máquina, sólo pagarás los aranceles sobre el coste de la reparación, no sobre el valor total de la máquina.

Importación Temporal

¿Qué es? El régimen permite introducir mercancías no comunitarias en la UE temporalmente para un uso específico, con exención total o parcial de impuestos con la condición de que sean reexportadas en el mismo estado.
Finalidad: Se utiliza para mercancías que no van a ser vendidas.
Usos Comunes: Equipos profesionales (cámaras de cine, instrumentos musicales), material para ferias y exposiciones, mercancía para pruebas o ensayos.
Documento Clave: El Carnet ATA es el documento más utilizado para este régimen, ya que simplifica enormemente los trámites aduaneros temporales.

Resumen de Regímenes Especiales

RégimenFinalidadBeneficioTiempo Límite
Depósito AduaneroAlmacenamiento sin pagar impuestos.Suspensión de aranceles/IVA.Ilimitado
Perfeccionamiento ActivoTransformar mercancía importada para re-exportar.Exención de aranceles/IVA.Plazo establecido por la aduana
Perfeccionamiento PasivoReparar/transformar mercancía exportada y re-importarla.Pagar arancel solo sobre el valor añadido.Plazo establecido por la aduana
Importación TemporalUsar mercancía temporalmente.Exención parcial/total de aranceles.Máximo 2 años

Documentación relacionada