El DAE es el documento electrónico que se genera al presentar la declaración de exportación ante la aduana de salida del territorio de la Unión Europea. Su principal función es actuar como una prueba de que la mercancía ha sido declarada correctamente para su salida y que cumple con todos los requisitos aduaneros además de recoger todos los datos de las partes que participan en la operación.
Es la contraparte del DUA (Documento Unitario de Aduana) de importación, pero enfocado específicamente en la salida de bienes.
El DAE es obligatorio para cualquier mercancía que abandona la Unión Europea a terceros países en régimen de exportación:
Exportas desde un país de la UE (como España) a un país tercero (fuera de la UE), como el Reino Unido, Estados Unidos, China, etc.
El transporte se realiza entre dos países de la Unión Europea (ej. de España a Alemania), ya que no se cruza una frontera aduanera porque se transita en la zona de libre comercio de la unión.
El documento DAE tiene 3 funciones clave como:
Es el documento que demuestra que la mercancía ha sido efectivamente exportada, lo cual es fundamental para justificar la exención del IVA en la operación de venta.
Permite a la aduana de salida verificar que la mercancía que se presenta corresponde a la declarada.
El DAE tiene un número de referencia único que permite hacer un seguimiento electrónico del estado de la exportación en el sistema aduanero.
Podemos afirmar que el DAE es un documento que acompaña a la mercancía hasta que sale del territorio de la Unión Europea, momento en el que la aduana de salida válida su partida, cerrando el ciclo de exportación.
Documento que acredita la entrega de mercancía al transportista, clave en la logística y control de envíos.
Documento internacional obligatorio para el transporte por carretera entre países firmantes del convenio CMR.
Presenta el formulario aduanero esencial para operaciones de importación y exportación fuera de la UE.
Certificado que permite obtener beneficios arancelarios en exportaciones a países con acuerdos preferenciales.
Documento que certifica el estatus aduanero de productos entre la UE y Turquía, permitiendo ciertas exenciones fiscales.
Documentos que permiten el movimiento de mercancías bajo control aduanero dentro o fuera del territorio aduanero de la UE.
Formulario obligatorio para el transporte seguro de mercancías peligrosas, cumpliendo con normativas internacionales.
Documento que contiene información previa de las mercancías que llegan o salen del territorio aduanero para fines de control y seguridad.