¿Estás importando o exportando mercancía vía marítima? No dejes que esas operaciones se hagan al azar, una póliza de seguro marítimo es la única garantía de que tu carga está protegida contra robos, accidentes y daños durante todo el proceso de transporte.
Es importante además porque la naviera no se hace responsable de tu carga en caso de accidente, y sin un seguro, podrías perder toda tu mercancía quedando completamente descubierta.
El transporte marítimo tiene algunas importantes características, pero sobre todas ellas hay que señalar que el propio medio, el mar, está lleno de riesgos: tormentas, robos en puerto, incendios, o daños durante la carga y descarga. Un seguro no es un gasto, es una inversión que protege tu patrimonio de pérdidas inesperadas, por eso es necesario invertir el tiempo y recursos necesarios en ello, la protección o no protección puede determinar si podemos sufrir un impacto económico.
En Exe Global, www.envioxenvio.es ofrecemos las coberturas más reconocidas a nivel internacional para cubrir las mercancías que son transportadas por vía marítima, basadas en las Cláusulas de las Cargas del Instituto de Londres.
Ideal para cargas de bajo valor
Cubre riesgos básicos como incendios, explosiones y colisiones del buque. No cubre robos ni daños por agua o roturas.
Protección adicional
Incluye lo básico más daños por terremotos, caída de bultos al mar o daños por agua. No cubre robos ni roturas.
Nuestra recomendación
Es la cobertura más completa. Cubre cualquier tipo de pérdida o daño a la mercancía, excepto las exclusiones expresamente mencionadas (como vicio propio o guerra). Es perfecta para mercancía de alto valor o frágil.
Además de poder estudiar cada operación de forma individual, te ofrecemos:
Elige la protección que mejor se adapte a tu mercancía.
Viaja con la seguridad de que tu inversión está protegida.
Tramitamos tu póliza en tiempo récord para que tu envío no se detenga.
Si no sabes qué cobertura elegir, nuestro equipo de expertos te asesorará para que tomes la mejor decisión.
Para darte una cotización precisa, solo necesitamos unos datos básicos de tu envío:
Valor de la mercancía (valor de la factura comercial)
Descripción del producto (ej. electrónica, maquinaria, textiles)
Puertos de origen y destino
Incoterm utilizado en la operación
Contrato de transporte marítimo entre el cargador y la naviera.
Documento emitido por el transitario para cada cliente individual.
Detalles de la transacción comercial y contenido de los paquetes.
Listado oficial de toda la carga a bordo del buque.
Acredita el país de fabricación de la mercancía exportada.
Contrato entre propietario del buque y fletador para uso del barco.
Garantizan el cumplimiento de normas sanitarias para ciertos productos.