House Bill of Lading (HBL): La clave para envíos consolidados

El House Bill of Lading (HBL) es un tipo de documento que se utiliza en el transporte marítimo. Este es un documento de conocimiento de embarque que es emitido por un transitario o un NVOCC (Non-Vessel Operating Common Carrier, o transportista que no opera buques).

A diferencia del Master Bill of Lading (MBL), que emite la naviera directamente, el HBL es el documento que tu empresa recibe del transitario. Es tu recibo y contrato de transporte directamente con ellos.

¿Cómo funciona el HBL? Un ejemplo práctico

Imagina que tu empresa quiere enviar dos pallets de mercancía a EE. UU. Es una cantidad pequeña, por lo que contratas a un transitario para que gestione el envío. Los pasos serían los siguientes:

1

Consolidación

Tu transitario recoge tus dos pallets y los junta con la carga de otros exportadores que también envían mercancía al mismo destino.

2

Emisión del HBL

El transitario emite el House Bill of Lading. En este documento, tu empresa aparece como el "cargador" (shipper) y tu cliente en EE. UU. como el "consignatario" (consignee).

3

Emisión del MBL

Con todas las cargas consolidadas en un solo contenedor, el transitario lleva el contenedor a la naviera. La naviera, a su vez, emite un Master Bill of Lading (MBL) al transitario.

Resultado: En una sola operación de transporte marítimo, coexisten dos documentos clave:

  • HBL:Tu contrato con el transitario.
  • MBL:El contrato del transitario con la naviera.

Funciones del HBL: ¿Para qué sirve?

El HBL cumple las mismas tres funciones que cualquier Bill of Lading, pero en el contexto de tu relación con el transitario:

Recibo de la mercancía

Certifica que el transitario ha recibido tu carga.

Contrato de transporte

Evidencia el acuerdo entre tu empresa y el transitario.

Título de propiedad

Te da control legal sobre tu carga. Para que tu cliente en destino pueda recibir la mercancía, debe presentar el HBL a la oficina del transitario o de su agente.

HBL vs. MBL: ¿Cuál es la diferencia?

Emitido por:

HBL

El transitario o NVOCC.

MBL

La naviera o transportista marítimo.

Cargador (Shipper):

HBL

El exportador original (tu empresa).

MBL

El transitario que consolida la carga.

Consignatario:

HBL

El importador final (tu cliente).

MBL

El agente del transitario en el puerto de destino.

Amplitud:

HBL

Cubre un solo envío o parte de un contenedor.

MBL

Cubre el contenedor completo, que puede contener envíos de varios clientes.

Uso principal:

HBL

Para envíos LCL (Less than Container Load) o cuando se usa un transitario para gestionar la logística.

MBL

Para envíos FCL (Full Container Load) directos con la naviera o para consolidaciones gestionadas por un transitario.

En definitiva, el House Bill of Lading es tu documento de propiedad y control cuando trabajas con un intermediario logístico, un transitario en este caso. Es una pieza fundamental en el complejo engranaje del transporte marítimo, especialmente en los envíos de carga consolidada por lo que conocer el documento y saber gestionarlo correctamente es esencial.

Documentación relacionada