El Manifiesto de Carga (Cargo Manifest) es uno de los documentos más importantes en el transporte marítimo, especialmente para la tripulación, la aduana y los operadores portuarios. Es una lista completa y detallada de toda la carga que transporta un buque en un viaje específico.
Este documento se prepara en el puerto de origen y acompaña al buque durante todo el viaje. Es la declaración oficial que el transportista (la naviera) presenta a las autoridades aduaneras de cada puerto de escala para informarles sobre la mercancía que va a descargar.
El manifiesto de carga es una compilación de datos de todos los Bills of Lading (B/L) emitidos para el buque. Por cada B/L, el manifiesto incluye:
La referencia del Conocimiento de Embarque correspondiente.
Nombres y direcciones del Shipper y del Consignee.
Una descripción general de los productos transportados.
Cantidad de paquetes, cajas, pallets, etc.
El peso total y el volumen de cada envío.
Los identificadores que aparecen en los bultos para facilitar su rastreo.
Los puertos de carga y descarga de cada envío.
Si la carga requiere un manejo especial (ej., refrigeración).
El manifiesto de carga tiene múltiples funciones en la cadena logística y aduanera:
Es el documento principal que la aduana utiliza para verificar la carga que entra y sale del país. Si la información del Manifiesto de Carga no coincide con las declaraciones aduaneras (DUA), la mercancía puede ser retenida.
Los operadores del puerto lo utilizan para planificar la descarga y el almacenamiento de la mercancía. Les indica qué contenedores o bultos deben ser descargados en cada puerto.
Ayuda a la tripulación y a las autoridades a identificar la naturaleza de la carga, especialmente si contiene mercancías peligrosas.
Proporciona datos sobre el volumen de comercio y permite un seguimiento de la carga a lo largo de su ruta.
Aunque están estrechamente relacionados ambos, no son lo mismo y es fundamental entender y comprender qué es cada cual, y qué función tienen:
Es un documento individual que cubre un envío específico de un cargador a un consignatario. Es un contrato de transporte y un título de propiedad.
Es un documento colectivo que enumera todos los envíos a bordo de un buque. Es un resumen operativo y legal para la naviera y las autoridades, pero no es un título de propiedad.
Podemos afirmar como resumen que el manifiesto de carga es la "lista de pasajeros" de la mercancía a bordo de un buque, por lo que confiere la transparencia necesaria del transportista, la naviera frente a terceros como las autoridades aduaneras o incluso las autoridades fronterizas de las aguas donde pase en su ruta.
Contrato de transporte marítimo entre el cargador y la naviera.
Documento emitido por el transitario para cada cliente individual.
Detalles de la transacción comercial y contenido de los paquetes.
Acredita el país de fabricación de la mercancía exportada.
Cubre los riesgos de pérdida o daño durante el transporte marítimo.
Contrato entre propietario del buque y fletador para uso del barco.
Garantizan el cumplimiento de normas sanitarias para ciertos productos.