¿Es realmente obligatorio el seguro CMR en Europa?

Cuando hablamos de transporte y la cobertura de seguro, en transporte terrestre internacional suele ser una pregunta clave, y la respuesta tiene un matiz importante: el Convenio CMR no obliga directamente al transportista a contratar una póliza de seguro, sino que establece su responsabilidad legal en el servicio de transporte que está realizando contratado por el cargador.

Sin embargo, en la práctica, el seguro CMR es obligatorio a nivel comercial para cualquier transportista que opere en Europa. Ninguna empresa de transporte asumiría el riesgo de una reclamación de daños o pérdidas sin una póliza que respalde su responsabilidad legal. Por lo tanto, si contratas a un transportista internacional, puedes dar por hecho que tiene este seguro aunque no está de más asegurar este punto.

La responsabilidad del transportista: la base del seguro CMR

El Convenio CMR establece que el transportista es responsable de la pérdida, daño o retraso de la mercancía, desde el momento en que la recibe hasta que la entrega. Esta responsabilidad es la que cubre el seguro CMR de forma obligatoria, tal y como queda reflejado en el convenio del mismo nombre.

Pero que exista la obligación de dar una cobertura no significa que esta sea ilimitada, ese mismo convenio CMR estima un límite máximo.

Límite de Indemnización: 8,33 DEG por Kilogramo

El aspecto más importante del Convenio CMR es que limita la indemnización máxima que el transportista debe pagar y es una cuestión que no puede ser "discutida" ni negociada. Este límite está fijado en 8,33 Derechos Especiales de Giro (DEG) por kilogramo de peso bruto de la mercancía perdida o dañada.

¿Cuánto es esto en euros? El valor del DEG fluctúa, pero equivale aproximadamente a entre 10 y 12 euros por kilogramo.

Ejemplo práctico:

Si transportas 500 kg de piezas de maquinaria de alto valor (valor comercial de 50.000 €) y el camión sufre un accidente que daña la carga:

El seguro CMR del transportista te indemnizará un máximo de: 500 kg x 11 €/kg = 5.500 €

Esto deja un descubierto de 44.500 € que no será cubierto por este seguro.

Cobertura y exclusiones del seguro CMR

El seguro CMR cubre la responsabilidad del transportista por casos muy concretos, pero es fundamental conocer tanto lo que cubre como sus exclusiones principales:

Pérdida o daño físico de la mercancía

Cubre los daños físicos que pueda sufrir la mercancía durante el transporte.

Retrasos en la entrega

Con un límite máximo de la tarifa del transporte.

Valor Total de la Carga

No cubre el valor comercial de la mercancía, solo la responsabilidad legal del transportista por peso.

Embalaje Deficiente

No cubre los daños causados por un embalaje o un acondicionamiento de la carga inadecuado por parte del cargador.

Fuerza Mayor

No cubre daños causados por catástrofes naturales, conflictos armados o huelgas que no sean responsabilidad del transportista.

La diferencia entre CMR vs. seguro a todo riesgo de la mercancía

Es crucial entender que el seguro CMR protege al transportista, no al propietario de la carga. Si el valor de tus mercancías supera los 10-12 € por kilogramo, el seguro CMR es totalmente insuficiente.

Para proteger tu inversión por el valor comercial total si eres un cargador necesitas contratar una póliza a todo riesgo para la mercancía que te permita poder tener la tranquilidad que cubre el valor total ante cualquier incidencia durante el transporte. Este seguro es opcional, pero indispensable para cualquier carga de valor, ya que cubre la diferencia entre la limitada responsabilidad del transportista y el coste real de tu carga.

Otros tipos de seguros de transporte