Número ONU, Etiquetas y Paneles del Transporte ADR

El transporte de mercancías peligrosas supone un auténtico handicap para todos los componentes de la cadena de suministro. La seguridad en estas operaciones es esencial, y para que la información sea transversal, se señalan estas mercancías con lo que se llama Número ONU, una señalización visual que es un "lenguaje universal" que permite a transportistas, cargadores y servicios de emergencia identificar rápidamente los riesgos de una sustancia. En esta guía queremos profundizar en estos elementos clave, explicando su función y su aplicación práctica.

Solicita tu cotización ADR

El número ONU: la identificación única de la sustancia

El Número ONU (o UN Number) es un código de cuatro dígitos asignado a cada sustancia o artículo peligroso por el Comité de Expertos de la ONU. Funciona como un identificador internacional que permanece invariable, sin importar el país de origen o destino.

¿Para qué sirve? Permite acceder instantáneamente a la ficha técnica de la sustancia, sus propiedades, riesgos y las medidas de emergencia a seguir. Es el primer dato que los servicios de rescate buscan en caso de un incidente.

Por ejemplo, el UN 1203 identifica de manera inequívoca a la gasolina, mientras que el UN 1005 corresponde al amoníaco anhidro.

Paneles y etiquetas: la señalización visual del peligro

La señalización es un sistema de comunicación visual que llevan todos los remolques y cabezas tractoras de forma muy visual, y que alerta sobre el tipo de riesgo que supone la mercancías transportada. Se compone de dos elementos principales: el panel naranja y las etiquetas de peligro.

El panel naranja: la tarjeta de identidad del vehículo

El panel naranja es un rectángulo de color naranja fluorescente, visible en la parte delantera y trasera del vehículo así como en los costados del remolque. Contiene dos números en negro que proporcionan información crucial sobre la tipología de mercancía que se transporta:

Número de identificación de peligro (Código Kemler):

El número superior (2 o 3 cifras) indica el tipo de riesgo:

  • 1: Explosivo
  • 2: Gas
  • 3: Líquido Inflamable
  • 4: Sólido Inflamable
  • 5: Oxidante
  • 6: Tóxico
  • 8: Corrosivo
  • 9: Peligro Diverso

El doble de una cifra (ej: 33) indica un riesgo más intenso del tipo primario.

Una "X" como prefijo (ej: X338) significa que la sustancia reacciona peligrosamente con el agua.

Número ONU: El número inferior, que identifica la sustancia específica.

Ejemplo de Lectura: Un panel 33 / 1203 indica un líquido altamente inflamable (33) que es gasolina (UN 1203).

Las etiquetas de peligro: el pictograma del riesgo

Estas etiquetas son los rombos de colores que se adhieren a los bultos, envases y contenedores. Tienen un tamaño mínimo de 10x10 cm para bultos y 25x25 cm para vehículos (placas). Su diseño y color están estandarizados para cada una de las 9 clases ADR.

Explosivo

Bomba explotando

Gas

Botella de gas

Líquido Inflamable

Llama

Sólido Inflamable

Llama

Oxidante

Llama sobre círculo

Tóxico

Calavera o bio-riesgo

Radiactivo

Trébol radiactivo

Corrosivo

Líquidos que corroen

Peligro Diverso

No tiene pictograma único

Sinergia de los elementos: identificación integral

El Número ONU, el Código Kemler y las etiquetas trabajan juntos para proporcionar un "mapa de riesgos" completo de la carga. Un transportista puede ver el panel en el camión, los servicios de emergencia pueden usar el Número ONU para consultar la ficha de seguridad, y el personal de almacén puede identificar el riesgo del bulto por su etiqueta.

Aplicaciones prácticas y exenciones

Es crucial entender que la señalización varía según la cantidad transportada. Para cantidades limitadas (LQ), se utiliza un símbolo de rombo simplificado en lugar de la etiqueta de clase, lo que exime de algunos requisitos de señalización en el vehículo.

Preguntas Frecuentes

¿Cuál es la diferencia entre una etiqueta y una placa?

Las etiquetas se colocan en los bultos y paquetes, mientras que las placas, de mayor tamaño, se colocan en los vehículos y contenedores.

¿Cómo encuentro el Número ONU de mi sustancia?

Se puede encontrar en la Ficha de Datos de Seguridad (FDS) del producto.

¿Qué significa el número de arriba en el panel naranja?

Es el Código Kemler, que describe el tipo y la intensidad del riesgo.